Aunque no dispongo de los datos económicos que me permitan plantear propuestas que sean factibles, si que me gustaría plantear una propuesta que ataca varios frentes:
- Desempleo juvenil
- Falta de especialización y formación de valor añadido en el segmento más joven de la población
- Falta de experiencia en el segmento joven en trabajos de valor añadido
- Falta de capacidad económica que permita a los más jóvenes iniciar una vida independiente de sus núcelos familiares
- Emigración del segmento joven hacia otros municipios o países que les den más oportunidades
El problema de la vivienda en el segmento joven de la población es por todos conocidos. El precio de la vivienda estándar, unido a la necesidad de endeudamiento para acceder a su compra, unido a la falta de trabajo estable y a las altas necesidades de ingreso mensual para los pocos que consiguen acceder a una vivienda, o al alto precio de los alquileres, hace que muchos jóvenes hipotequen su futuro entorno a la vivienda.
Mi propuesta está orientada a intentar solucionar el problema de la vivienda para un segmento joven de la comunidad, mientras que además los involucrados se formarán en soluciones de arquitectura sostenible.
Todos los ayuntamientos disponen de terrenos municipales que pueden ser destinados a distintos usos, uno de ellos el de viviendas de protección oficial. Venturada podría poner en marcha la recalificación de parte de esos terrenos para crear una serie de viviendas prototipo que sean autosuficientes. La construcción de dichas viviendas se llevaría a cabo por los jóvenes del municipio que no tienen empleo, bajo la supervisión y ayuda de otros miembros de la comunidad que posean conocimientos de arquitectura, construcción, soluciones energéticas limpias, modelo de construcción con emisiones 0, materiales aislantes, diseño y cultivo de huertos, ...
Los jóvenes que participen deberán comprometerse a trabajar jornadas de 8 horas diarias, según el reparto de tareas que se indiquen, incluyendo entre las tareas, la publicación diaria de un blog, sobre la construcción pormenorizada de las viviendas (dificultades con las que se encuentren, materiales, forma de excavar, .....)
Por el trabajo durante la construcción de dichas viviendas, el ayuntamiento se compromete a firmar un contrato de alquiler con los jóvenes durante un año. Los que participen en la construcción tendrán un know-how que les permitirá ofrecer sus servicios a otras comunidades o a otros miembros de la comunidad que quieran construir una casa autosuficiente. Por lo que además de conseguir una primera vivienda a un precio inmejorable de alquiler, adquieren conocimientos específicos que les permitirá desarrollar una actividad laboral.
A partir del primer año (durante el que deberán continuar con la publicación diaria del blog y el detalle de su día a día; consumo de agua, electricidad, forma en qué se ha generado, productividad del huerto....) el ayuntamiento ofrecerá este tipo de viviendas a jóvenes de la comunidad a cambio de determinadas horas de trabajo comunitario (barrenderos, reciclaje, monitores de actividades municipales, profesores, ....). De esta forma el ayuntamiento consigue fomentar el autoempleo, la formación, y reducir la contratación de servicios externos.
Para ello el ayuntamiento no sólo debe facilitar el terreno, sino que deberá realizar una inversión en la tecnología necesaria para que las nuevas viviendas sean realmente autosuficientes (tanques de agua y sistema de filtros para su consumo y reutilización en aguas grises y negras/sistemas fotovoltáicos y/o eólicos para la generación de energía, sistemas de medición del consumo, instalación de baterías e instalación eléctrica...)
Esta inversión podría incluso tener cabida dentro del nuevo plan de estímulo lanzado por el gobierno, pero en lugar de aceras, se destinaría el dinero a algo mucho más productivo.
El ayuntamiento de Venturada podría convertirse en el primer ayuntamiento en montar una experiencia piloto de crear viviendas autosuficientes y crear el know-how para sus ciudadanos, exportable a otros municipios.
Publicado por Venturada Libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario